ituran

LA MOVILIDAD SOSTENIBLE DEBE INCLUIR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS

Así lo indicó Mauricio Fernández, Gerente Comercial y de Marketing de Ituran Argentina en el marco de Latam Mobility.

Así lo indicó Mauricio Fernández, Gerente Comercial y de Marketing de Ituran Argentina en el marco de Latam Mobility.
Durante dos días, representantes de entidades públicas y privadas de la región se reunieron para debatir el futuro del transporte y generar inversiones sostenibles.

El encuentro Latam Mobility se llevó a cabo los días 30 y 31 de agosto en la ciudad de Santiago de Chile y contó con más de 300 asistentes presenciales y más de 500 virtuales, que trabajaron sobre el futuro de la movilidad y cómo generar inversiones sostenibles.
De las jornadas de trabajo, los referentes del sector coincidieron en que “el cuidado del planeta es un tema central, y la movilidad sostenible es un paso en ese sentido”. 

Desde el punto de vista de las políticas públicas, concluyeron que es un camino de mediano-largo plazo y celebraron las decisiones que se toman priorizando el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Desde el punto de vista de las empresas, plantearon que se debe actuar con medidas que impacten en el corto plazo; teniendo en cuenta que hoy existen tecnologías que generan resultados inmediatos en referencia al control de emisiones, caos vehicular y eficiencia económica. “Con decisiones inteligentes podemos comenzar el cambio en este momento. Va a ser un largo camino, pero lo importante es que ya comenzó a generarse el cambio en todos los sectores”, coincidieron los asistentes al encuentro.

La forma en que se transportan los ciudadanos y el impacto que esto tiene en el medio ambiente fue uno de los ejes del debate, teniendo en cuenta que Latinoamérica cuenta con 4 de las 10 ciudades con el peor tráfico del mundo.

Durante las jornadas de trabajo, algunos de los temas tratados fueron: los adelantos en materia de movilidad sostenible, el camino hacia 0 emisiones en el transporte público, los avances tecnológicos y las tendencias en infraestructura de carga. Asimismo, los principales fabricantes de la industria automotriz y los referentes del sector presentaron sus acciones para hacer de la movilidad un modelo amigable con el medio ambiente que contribuya a mejorar, además, la calidad de vida de las personas.

En esa línea, Mauricio Fernández, Gerente Comercial y de Marketing de Ituran Argentina, participó del panel “Nuevos modelos de negocios y movilidad inteligente en Chile” donde se plantearon propuestas para ayudar a las empresas y a los conductores a que sean más eficientes y más sustentables, haciendo foco en el consumo de combustible, la optimización de rutas, las conductas de manejo y la optimización de los horarios.

“Desde de ITURAN cuidamos las personas, los activos y a las empresas dueñas de esos activos. Con nuestras soluciones, podemos ayudar a las empresas a tomar decisiones que refieran a la sustentabilidad. Un conductor que tiene buenos hábitos de manejo puede ahorrar hasta un 30/35% de combustible mensualmente”, expresó Fernández.

En el panel concluyeron que la movilidad sustentable sigue siendo una materia pendiente en América Latina, aunque ya existen tecnologías y herramientas para poder trabajar en ella. “Cada uno de nosotros, dueños de compañías, usuarios de vehículos, podemos tomar decisiones en el corto plazo que afecten y colaboren realmente con resultados inmediatos. Los nuevos formatos como autos eléctricos, bicicletas, bicis eléctricas y car sharing van a ayudar a tener ciudades más sustentables”, agregó el directivo de Ituran.

Por último, Fernández presentó los avances de Ituran para el desarrollo sostenible con “ITURAN MOB”, una tecnología diseñada tanto para empresas dedicadas al alquiler temporal como para el uso de autos corporativos compartidos. Esta herramienta permite reservar un vehículo o encontrar el más cercano disponible desde el celular, y la administración total del mismo desde la ubicación en donde se halla. Además, posibilita la apertura y bloqueo de puertas desde la app y el encendido con o sin llave.

Entre los beneficios, esta novedad facilita controlar su uso y conocer el estado del auto, disminuyendo así costos de mantenimiento de flotas. Este sistema favorece a la administración integral de las soluciones de car sharing y a medida para la administración de flotas de vehículos eléctricos, por ejemplo, a través de la visualización remota del estado de las baterías de los mismos.

compartir:

Otros artículos

Para cualquier empresa, comprender las tendencias de negocio puede ayudarla a mantener la competitividad y prepararse para los nuevos desafíos. La tecnología está impulsando cambios importantes y generando beneficios considerables como mayores ingresos, operaciones más eficientes y reducción de gastos que les permiten ser mas competitivas. Bajo este escenario las tendencias tecnológicas que ayudará a la toma de decisiones estratégicas en seguros durante el 2023 son:

Los más leídos

YA COMENZARON A FUNCIONAR LAS NUEVAS FOTOMULTAS

5 TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN SEGUROS PARA EL 2023

Para cualquier empresa, comprender las tendencias de negocio puede ayudarla a mantener la competitividad y prepararse para los nuevos desafíos. La tecnología está impulsando cambios importantes y generando beneficios considerables como mayores ingresos, operaciones más eficientes y reducción de gastos que les permiten ser mas competitivas. Bajo este escenario las tendencias tecnológicas que ayudará a la toma de decisiones estratégicas en seguros durante el 2023 son:

TOLERANCIA CERO DE ALCOHOL, ¿ES SUFICIENTE PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO?

El nuevo año comenzó con una noticia: “la ley de alcohol cero ya se aplica en la Provincia de Buenos Aires”.

TECNOLOGÍA EN FLOTAS: SOLUCIONES PARA TRANSPORTAR PRODUCTOS PERECEDEROS

El transporte refrigerado surgió para poder dar solución a la necesidad de transportar productos perecederos, los cuales necesitan un transporte adecuado a sus características que permitan mantener sus propiedades durante todo el trayecto de distribución.

Suscríbete a nuestro newsletter para estar enterado de todo lo que pasa

Teléfono de Emergencia
Atención al cliente
Whatsapp Ventas

Contactános

Conocé nuestros diferentes canales de comunicación

Teléfono de Emergencia
Atención al cliente
Whatsapp Ventas

Contactános

Conocé nuestros diferentes canales de comunicación

Servicios

Nuestras soluciones brindan tranquilidad y crean valor para nuestros clientes.