El transporte refrigerado surgió para poder dar solución a la necesidad de transportar productos perecederos, los cuales necesitan un transporte adecuado a sus características que permitan mantener sus propiedades durante todo el trayecto de distribución.
Normalmente, esta clase de transporte es muy utilizado para mercancías como alimentos, flores, productos farmacéuticos, congelados, etc.
Los vehículos refrigerados que trasladan la mercancía se encargan, por tanto, de mantener la cadena de frío de los alimentos o productos perecederos que trasladan, desde que salen del almacén del fabricante hasta que llegan a su destino final en las instalaciones del comprado.
Tipos de vehículos para el transporte de perecederos:
Los tipos de vehículos utilizados para la logística de perecedero dependen del tipo de producto a transportar. En general hay cuatro tipos de transportes:
Refrigerados: Tienen una entrada de frío que enfría la caja y mantiene el frío con temperaturas exteriores entre 20 ay 3.0°C. Pueden ser camiones o vagones. Se utilizan para distancias no muy largas.
Isotérmicos: Deben contar con aislamiento térmico, es decir, evitar el intercambio de temperatura entre interior y exterior.
Caloríficos: Cuentan con un dispositivo de generación de calor que eleva la temperatura interior por encima de los 12°C. Se utilizan para el transporte de alimentos precocidos.
Frigoríficos: Cuentan con un dispositivo mecánico de producción de frío como un compresor. Mantiene la temperatura interna entre 12 y -20°C. Para el transporte marítimo existen contenedores frigoríficos o reefer que se conectan a la red de electricidad del barco o puerto.
Si bien la fotomulta mostrará el interior del auto y la patente del vehículo, la identidad del conductor se mantendrá privada a través de desenfoque o difuminación
Todas las cámaras están identificadas con cartelería y además se pueden visualizar en las aplicaciones de movilidad como Waze o Google Maps y los criterios de ubicación se analizan según el tipo de conducta a fiscalizar, por ejemplo las cámaras que detectan giro prohibido, están colocadas en intersecciones donde está prohibida dicha maniobra.
Hasta la fecha, el monto de la multa por exceso de velocidad va de $4.086 a $233.480; por violación de semáforo en rojo, de $17.511 a $87.555; por uso de celular, de $7.571 a $15.142; por no usar el cinturón de seguridad es de $7.571, y por giro indebido, es de $7.571.